Canal de Denuncias
El 26 de noviembre de 2021, la Asamblea de la República Portuguesa publicó en el Diario de la República n.º 244/2021, Serie I de 2021-12-20, páginas 3–15, la Ley n.º 93/2021, de 20 de diciembre, que regula la transposición de la Directiva (UE) 2019/1937 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2019, relativa a la protección de las personas que denuncian infracciones del derecho de la Unión, el Regime Geral de Proteção de Denunciantes de Infrações.
Transmaia-Transportes Lda. cumple así con la obligación de establecer un canal de denuncia interna, en conformidad con el Artículo 8.º, del Capítulo II, Sección II, de la Ley n.º 93/2021, de 20 de diciembre.
Se recomienda la lectura de la Ley en su totalidad, que puede consultarse y descargarse en formato PDF en el sitio oficial del Diário da República Electrónico, en https://data.dre.pt/eli/lei/93/2021/12/20/p/dre/pt/html.
Para que la denuncia interna sea admisible y de acuerdo con el Artículo 10.º, del Capítulo II, Sección II, de la Ley n.º 93/2021, de 20 de diciembre, todas las denuncias deben ser presentadas a través del canal de denuncia interna que será operado internamente para la recepción y seguimiento de las denuncias, por el responsable del canal de denuncia designado para ello por TRANSMAIA. La Sra. Emiliana Maia ha sido nombrada para esta función. El canal de denuncia interna admite la presentación de denuncias por escrito.
La denuncia puede presentarse por vía electrónica, enviándose a la dirección de correo electrónico “canaldenuncias@transmaia.pt”.
Si la denuncia tiene como sospechosa a la responsable de la recepción y seguimiento de las denuncias, deberá enviarse a la dirección de correo electrónico “cristianamaia@transmaia.pt”. En este caso, la denuncia será remitida al Consejo de Administración, que designará a la persona o servicio encargado de dar el seguimiento correspondiente. Todo el procedimiento interno de investigación se desarrollará sin la participación del sospechoso, sin perjuicio del derecho de contradicción que este podrá ejercer en el momento oportuno.
Se consideran “infracciones” susceptibles de ser denunciadas a través del canal de denuncia interna implementado por TRANSMAIA todos los actos u omisiones contrarios a la ley, referentes a los siguientes ámbitos:
- Contratación pública;
- Servicios, productos y mercados financieros, y prevención del blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo;
- Seguridad y conformidad de los productos;
- Seguridad del transporte;
- Protección del medio ambiente;
- Protección contra las radiaciones y seguridad nuclear;
- Seguridad de los alimentos para el consumo humano y animal;
- Salud y bienestar animal;
- Salud pública;
- Protección del consumidor;
- Protección de la privacidad y de los datos personales, y seguridad de las redes y sistemas de información;
- Fraude y otras actividades ilegales lesivas de los intereses financieros;
- Reglas del mercado interior, incluidas las normas de competencia y ayudas estatales, así como las normas de fiscalidad de las sociedades;
- Delitos violentos, especialmente graves y altamente organizados;
- Delitos organizados y económico-financieros (corrupción, recepción indebida de ventajas, participación económica en negocios, malversación, tráfico de influencias y blanqueo de capitales).